METODOS ANTICONCEPTIVOS

 "Métodos Anticonceptivos ": Una Guía para la Planificación Familiar y la Protección Contra ETS"

 

Conoce tus opciones para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual

 Los métodos anticonceptivos son herramientas esenciales tanto para la planificación familiar como para la protección contra enfermedades de transmisión sexual (ETS), sin importar tu orientación sexual. Para comprender mejor estas opciones, los dividimos en dos grupos: aquellos de corta duración y los reversibles de larga duración, ofreciendo una variedad de elecciones para adaptarse a las necesidades individuales


Anticonceptivos de Corta Duración: Control a Corto Plazo

Los anticonceptivos de corta duración son altamente efectivos cuando se usan durante un período breve. Estos métodos requieren un uso regular, ya sea antes o después de tener relaciones sexuales.

  • Parche Anticonceptivo: Un pequeño parche adherible que libera hormonas a través de la piel.
  • La Píldora: Pequeñas tabletas con hormonas que deben tomarse diariamente a la misma hora
  • Inyección Anticonceptiva: Una inyección de hormonas aplicada en el músculo o bajo la piel.
  • Anillo Anticonceptivo: Un anillo de plástico flexible que libera hormonas y se coloca en la vagina.
  • Condón Masculino: Una funda de goma o látex que cubre el pene durante el coito.
  • Diafragma: Un pequeño domo que la mujer coloca en la entrada de la matriz para impedir la entrada de espermatozoides.
  • Condón Femenino: Una funda de goma o látex que cubre la vagina durante el coito.
  • Esponja: Una pequeña esponja en forma de disco que se coloca en la entrada de la matriz para impedir la entrada de espermatozoides.
  • Capuchón Cervical: Un pequeño capuchón que se coloca en la entrada de la matriz para impedir la entrada de espermatozoides.
  • Espermicidas: Cremas, espumas, geles u otros líquidos que impiden el movimiento de espermatozoides.

Anticonceptivos Reversibles de Larga Duración: Una Opción Duradera

Los anticonceptivos reversibles de larga duración son altamente efectivos y no requieren un uso diario. Son especialmente adecuados para quienes desean una planificación a largo plazo.

·      


  • Dispositivo Intrauterino (DIU): Un dispositivo en forma de T que contiene cobre y se coloca en el útero por un profesional médico. 
  • Implante Anticonceptivo: Pequeños bastoncillos de silicona que liberan hormonas y se insertan bajo la piel por un profesional médico. 
  • Sistema Intrauterino (SIU): Un pequeño dispositivo en forma de T que libera hormonas y se coloca en el útero por un profesional médico.

Otros Métodos Anticonceptivos Clasificados por Eficacia:

  • Anticonceptivos de Emergencia: Ofrecen una segunda oportunidad para prevenir el embarazo en caso de fallo de otro método anticonceptivo.
  • Conciencia de la Fertilidad: Implica tener relaciones sexuales en los días menos fértiles del ciclo menstrual.
  • Esterilización: Un procedimiento, ya sea mediante cirugía o procedimientos mínimamente invasivos, que elimina la capacidad del cuerpo para reproducirse.
  • Método del Retiro: Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación.

 

La elección del método anticonceptivo adecuado depende de las necesidades y preferencias personales. Es importante hablar con un profesional de la salud para recibir orientación y tomar decisiones informadas en la planificación familiar. Estos métodos ofrecen control y libertad a las personas para decidir cuándo y si desean tener hijos



RENATA NASAZZI

 

Entradas populares